¿Qué es el cáncer?

El término cáncer se utiliza como nombre genérico para referirse a un grupo de enfermedades en las cuales algunas células en una parte del cuerpo comienzan a crecer sin control.

El cáncer puede originarse en los pulmones, en la mama, en el colon o hasta en la sangre. Los diferentes tipos de cáncer tienen algunas similitudes, pero son diferentes en la manera en que crecen y se propagan.

Aspectos básicos

Las células normales de nuestro cuerpo se dividen de manera ordenada. Nuestras células mueren cuando se han desgastado o se dañan, y nuevas células ocupan su lugar. El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Las células del cáncer siguen creciendo y formando nuevas células que desplazan a las células normales. Esto causa problemas en el área del cuerpo en la que comenzó el cáncer (tumor canceroso).

Las células cancerosas también se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, las células cancerosas en la mama pueden viajar hasta los huesos y crecer ahí. La propagación de las células de cáncer se denomina metástasis. Cuando las células del cáncer de mama comienzan a crecer en los huesos, la enfermedad se sigue llamando cáncer de mama.

Tumores benignos y malignos

Algunos tipos de cáncer crecen y se propagan rápidamente mientras que otros crecen más lentamente. También responden al tratamiento de diferente manera. La mayoría de los cánceres forman una masa a la que se llama tumor. Sin embargo, no todas las masas (tumores) son cancerosas. Las masas que no son cancerosas se denominan tumores benignos, y las cancerosas se denominan tumores malignos.

Etapas del cáncer

Conocer cuánto se ha propagado el cáncer es muy importante para decidir cómo tratarlo y determinar el pronóstico de la persona enferma. Esto se conoce como la clasificación de la etapa (o estadio) del cáncer.

Para cada tipo de cáncer se hacen diversas pruebas para determinar el estadio del cáncer. Como regla general, un estadio menor (como estadio 1 o 2), significa que el cáncer no se ha propagado o no tanto. Un estadio mayor (como 3 o 4) significa una mayor propagación.

Si tienes duda, te recomendamos que veas este vídeo en el que el Dr. César Rodríguez, miembro del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y oncólogo médico del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, nos habla sobre los estadios del cáncer de mama.

El cáncer de mama

Los cánceres de mama pueden originarse en diferentes partes del seno. La mayoría de los cánceres de mama comienza en los conductos que llevan la leche hacia el pezón (cánceres ductales). Algunos cánceres se originan en las glándulas que producen leche (cánceres lobulillares). También hay otros tipos menos comunes de cáncer de mama.

Más información sobre el cáncer de mama.