Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier cosa que podría afectar las probabilidades de llegar a tener cierta enfermedad, tal como el cáncer. No obstante, si se tiene uno, o hasta muchos factores de riesgo, esto no significa que padecerá irremisiblemente la enfermedad. Aunque no puede cambiar algunos factores de riesgo para el cáncer mama (por ejemplo, el antecedente familiar y la edad), hay factores de riesgo que usted puede controlar: aquellos relacionados con el estilo de vida. Las medidas para prevenir factores de riesgo evitables se denominan medidas preventivas.

Los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida identificados con certeza son:

  • El consumo de alcohol
  • El sobrepeso u obesidad
  • La inactividad física
  • La ausencia de hijos o la maternidad tardía
  • No amamantar a los hijos
  • Tratamientos hormonales (anticonceptivos orales, tratamientos postmenopáusicos

Los factores de riesgo relacionados con condiciones no evitables (no puede hacer nada por cambiarlos) identificados con certeza son:

  • Ser mujer
  • Envejecimiento
  • Genes hereditarios
  • Antecedentes familiar de cáncer de mama
  • Antecedente personal de cáncer de mama
  • Raza blanca
  • Tejido mamario denso
  • Algunas afecciones benignas del seno
  • Menstruación temprana (antes de los 12 años)
  • Menopausia tardía (después de los 55 años)
  • Administración de radiación sobre el pecho
  • Antecedentes de tratamiento con dietilestilbestrol

Faltan todavía datos para asegurar que existe una relación entre el cáncer de mama y los siguientes factores de riesgo:

  • Alimentación y Vitaminas
  • Contaminación
  • Humo del tabaco
  • Turno de trabajo nocturno

Aunque existe mucha información circulando por internet sobre otros posibles factores de riesgo, se ha descartado que los siguientes tengan relación con el cáncer de mama:

  • Desodorantes
  • Sujetadores
  • Aborto provocado
  • Implantes de mama

Prevención ¿Puedo reducir el riesgo de padecer cáncer de mama?

No existe una manera infalible de prevenir el cáncer de seno. Sin embargo, existen medidas que puede tomar para tratar de reducir su riesgo.

  • Alcanzar un peso saludable y mantenerlo.
  • Mantenerse físicamente activa.
  • Limitar o evitar el alcohol
  • Amamantar durante varios meses

Si usted es una mujer con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama (por ejemplo, debido a un antecedente familiar significativo, una mutación genética conocida que aumenta el riesgo de cáncer de seno, como en el gen BRCA1 o BRCA2, o si ha tenido carcinoma ductal in situ, carcinoma lobulillar in situ), es posible que haya algunas medidas que pueda tomar para ayudar a reducir sus probabilidades de padecer cáncer de seno.

Su médico puede ayudar a determinar su riesgo de cáncer de seno, y le puede indicar si alguna de estas opciones puede ser adecuada para usted. Muchos hospitales cuentan con unidades de Consejo Genético en Cáncer donde puede obtener la información sobre su riesgo y las medidas a las que puede optar.

Medicamentos para reducir el riesgo de cáncer de seno

Algunos medicamentos pueden utilizarse, por prescripción médica, para ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama en ciertas mujeres con mayor riesgo. Los medicamentos como tamoxifeno y raloxifeno bloquean la acción del estrógeno en el tejido mamario. El tamoxifeno puede tomarse incluso si no ha pasado por la menopausia, mientras que el raloxifeno se utiliza solamente para las mujeres que han pasado por la menopausia. Otros medicamentos, llamados inhibidores de la aromatasa , también pueden ser una opción para las mujeres que han pasado por la menopausia. Todos estos medicamentos también pueden causar efectos secundarios, por lo que es importante entender los posibles beneficios y riesgos de tomar uno de ellos.

Para más información, consulte

Cirugía preventiva para las mujeres con un riesgo muy alto de cáncer de mama

Para las pocas mujeres con un riesgo muy alto de cáncer de seno, la cirugía para extirpar las mamas puede ser una opción. Otra opción puede ser extraer los ovarios, los cuales son las fuentes principales de estrógeno en el cuerpo. Aunque la cirugía puede disminuir el riesgo de cáncer de mama, no lo puede eliminar completamente, y puede conllevar sus propios efectos secundarios. Para obtener más información, consulte Cirugía preventiva para reducir el riesgo de cáncer de seno.

Antes de decidir cuáles de estas opciones, si acaso alguna, pueden ser apropiadas para usted, hable con su médico para entender su riesgo de cáncer de mama, y en cuánto podría reducirlo con cualquiera de estos métodos.

Para las mujeres con un mayor riesgo de cáncer de mama que no desean tomar medicamentos o someterse a cirugía, otra opción es acudir a citas médica y someterse a exámenes con más frecuencia para detectar el cáncer de mama. Aunque este método no reduce el riesgo de cáncer de seno, puede ayudar a detectarlo precozmente, cuando sea más fácil de tratar.